La Alcaldía de Toronto aprobó la proclamación del 23 de abril como el Día del Idioma Español, por lo que desde este año y en adelante se conmemorará oficialmente esta jornada, que tiene como único objetivo exaltar el idioma como un unificador de naciones y países y asimismo preservar el lenguaje en generaciones futuras, como un reconocimiento de su historia y cultura.
La conmemoración del Día del Español en el mundo fue establecida por el Departamento de Información Pública de la ONU en 2010, "para celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural, así como para promover el uso equitativo de sus seis idiomas oficiales de trabajo en toda la organización".
“Para la celebración de esta fecha, se creó la campaña #TOHablaEspañol, cuya misión es generar una mayor penetración de nuestro idioma en la multiculturalidad de esta ciudad que hoy nos acoge”, explicó Ericka Aguilera, una de las líderes de esta iniciativa.
En la ciudad de Toronto viven más de 70.000 personas que hablan español. Solo la Junta Escolar del Distrito Católico de Toronto educa a más de 92,000 estudiantes de diversas culturas y orígenes lingüísticos en 193 escuelas primarias y secundarias católicas (de las cuales más de 6,300 hablan español).
La Campaña #TOHablaEspañol
Para el próximo 23 de abril, miembros de la comunidad de habla hispana, en colaboración con la Junta Escolar del Distrito Católico de Toronto y los Consulados de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay están organizando un evento virtual “TOhablaespañol” en conmemoración del Día de la Lengua Española.