(Foto: PT Muñoz Ledo)
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) entre México y Canadá fue establecido en junio de 1974, a través de la firma de un memorándum de entendimiento sobre movilidad laboral.
Durante la XXXIV Reunión Anual de Embajadores y Cónsules 2023, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social Luisa María Alcalde Luján reiteró la importancia del PTAT y su contribución al bienestar de los trabajadores migrantes estacionales.
El PTAT asegura un flujo migratorio regular, ordenado, legal entre ambos países y aprovecha la complementariedad de los mercados laborales entre México y Canadá.
El programa establece un marco de protección integral que abarca los aspectos del proceso migratorio, los contenidos laborales y las disposiciones de previsión social que se actualizan anualmente en los ejercicios de revisión del modelo de contrato para los trabajadores.
Los beneficios económicos han sido mutuos. Para México, el PTAT permite la internacionalización de la mano obra no calificada y el aprendizaje continuo de técnicas y métodos modernos de trabajo agrícola.
El Consulado General recibe en el aeropuerto @TorontoPearson a un grupo de 78 jornaleros del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) 🇲🇽 🇨🇦, brindando apoyo en traducción, orientación general, información sobre sus derechos y asistencia consular en caso de requerirse. pic.twitter.com/nIXwWyq6jC
— PT Muñoz Ledo (@PTMunozledo) February 3, 2023