La celebración de Día de Muertos continúa en el Harbourfront Centre. Más allá que la festividad cuenta con un tinte distinto este año por el contexto que atravesamos, la barrera online se ha convertido en una ventaja para disfrutar, de manera diferente pero no menos entretenida y representativa, de Day of the Dead.
Con una serie de actividades culturales cargadas de entretenimiento, responsabilidad, activismo y folclore, desde el Harbourfront Centre comenzaron el pasado 1 de noviembre la festividad, la cual se extiende hasta el próximo 8 de noviembre, con una programación bastante variopinta.
Para este lunes 2 de noviembre la justicia social y música toman la batuta de la programación, pues tres segmentos de relevancia se encontrarán disponibles de manera gratuita para todos aquellos que se registren en el festival a través de su página web.
"El activismo y la justicia social ocupan un lugar central en nuestra actual celebración del Día de Muertos. Vea importantes conversaciones con el periodista Eduardo Porter, la cineasta Tatiana García y el autor Federico Navarrete, así como lecturas de aclamados poetas indígenas y un estreno mundial de Coro Acardenchado", destacan los organizadores en un boletín de prensa.