Al momento de llegar como emigrante a un país, poder movilizarse es esencial para sentirse cómodo y como en casa. Mientras grandes ciudades tienen unos sistemas de tránsito accesibles y bastante fáciles de usar, para muchos, la opción preferida de transporte es el automóvil. Por ese motivo, el primer paso para conducir en Ontario es obtener una licencia válida.
Si tienes experiencia previa como conductor en tu país de origen, puedes transferir tu licencia, acortando o incluso eliminando el proceso de prueba. Algunos países incluidos en el intercambio de licencias te permitirán recibir una licencia de clase G completa, sin embargo otros requerirán pruebas adicionales. La lista completa de países y sus expectativas la puedes encontrar aquí.
En Ontario, existen varios pasos que hay que completar antes de poder ser un conductor totalmente certificado. Existe un sistema gradual en la licencia de conducción, y este se utiliza con el fin de que los conductores en transición cumplan las etapas requeridas. Las clasificaciones incluyen, licencia G1 o principiante, G2 o etapa intermedia y licencia G, que es el paso final del proceso. Completar este proceso normalmente toma un mínimo de dos años y debe tener al menos 16 años de edad para solicitar su G1.
La prueba de visión y la prueba escrita
El primer paso es pasar el examen de visión y la prueba escrita que es acerca de las reglas y señales de tránsito. Para pasar esta prueba es necesario estudiar leyendo el Manual Oficial de Conductores del Ministerio de Transporte. Una vez se hayan pasado estas dos pruebas, la persona es considerada como un conductor principiante el cual requiere de práctica para ganar experiencia.
Si ya estás preparado para escribir la prueba, la G1 debe completarse en un centro de conducción. Encuentra una ubicación conveniente y verifica que esta te pueda ayudar con tu idioma de elección (no solo tiene que ser en inglés). Para poder tomar la prueba G1 se requiere cuota de pago e identificación válida. Tu identificación debe incluir fecha de nacimiento, nombre legal y firma.
Una vez que hayas superado la prueba escrita, es importante poner en práctica tus habilidades de manejo acompañado por un conductor que tenga por lo menos 4 años de experiencia. Es importante tener en cuenta las limitaciones de una licencia G1. Estos incluyen, pero no se limitan a: conducir sólo entre las 5 am y las 12 am, evitar autopistas de la serie 400 y tener un nivel de alcohol en la sangre de 0,00.