¿Te parece un poco contradictorio el pronóstico para este verano en Toronto?
Si es lo que piensas, estas en lo correcto y es otra de las consecuencias del cambio climático. No en vano el mes pasado la Cámara de los Comunes de Canadá aprobó una moción para declarar una emergencia climática nacional. La moción fue presentada por la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático, Catherine McKenna, y pasó con 186 votos a 63. Esta pide al resto de legisladores que reconozcan que "el cambio climático es una crisis real y urgente, impulsada por la actividad humana" y que "declare que Canadá se encuentra en una emergencia climática nacional que requiere acciones contundentes como respuesta". Entre otras, reitera el compromiso del país a cumplir su objetivo de emisiones nacionales en virtud del Acuerdo de París y a realizar reducciones más profundas en línea con el objetivo del Acuerdo de mantener el calentamiento global por debajo de dos grados centígrados y perseguir los esfuerzos para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados centígrados.

Canadá está entre los 10 de países más contaminantes del mundo. La decisión de declarar una emergencia ambiental llega luego del informe publicado en abril por el Instituto Científico Environment and Climate Change Canada (ECCC), que advierte que Canadá se está calentando al doble del resto del mundo y que el efecto del calentamiento es "irreversible". Más de 40 científicos trabajaron en el informe, y aseguraron que los canadienses enfrentarán 10 veces más olas de calor mortal y el doble de tormentas extremas si no se hace nada para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según Global News.
En octubre del año pasado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha presentado los planes de su Gobierno para imponer un impuesto a las emisiones de carbono, a pesar del rechazo de algunas provincias del país. Según información de EFE Cerde, el plan es establecer un precio inicial de 20 dólares canadienses (15,3 dólares estadounidenses) por tonelada de carbono emitida. El impuesto se aplicará a la gasolina, gas natural y propano y otros combustibles de origen fósil.
Otros están leyendo: