(Fotos: drobotdean / jcomp / pch.vector)
Por: Gibrian Malicki-Sanchez y Georgia Sambrano
¿Está considerando pedirle a un amigo cercano que sea donante para su bebé? ¿Tendrá su amigo derechos de tiempo de crianza, toma de decisiones o será responsable de la manutención de los hijos?
Este artículo se dirige a un donante que quiere seguir siendo amigo del receptor y, por lo tanto, pasará tiempo con el niño, pero no quiere ser responsable de la manutención del niño o el receptor no quiere que el donante se involucre en la toma de decisiones para el niño o tenga derecho al tiempo de crianza con el hijo.
Claro está, al tratarse de temas legales cualquier acción que desee realizar o cualquier decisión que considere tomar, es altamente beneficioso que lo haga tras recibir asesoría de un bufete de Abogados y Notarios en Toronto, GTA / Mississauga, quienes cuentan con la experiencia y experticia necesarias para brindarle la ayuda que necesita apegadas y velando por sus intereses.
Tenga en cuenta que la información en este blog trata específicamente con un padre donante. Las leyes que rigen la subrogación y los padres sustitutos son diferentes. Una madre sustituta significa una persona de sexo femenino que tiene la intención de entregar el niño al nacer a otra persona. Por lo tanto, este artículo solo se refiere a un donante de esperma masculino a un receptor femenino.
Características del donante y más detalles
La Ley de reproducción humana asistida describe ciertas actividades prohibidas, como el pago por la compra de óvulos, esperma y embriones de un donante. Un donante de un óvulo o esperma debe tener al menos 18 años de edad, excepto con el propósito de preservarlo cuando el donante cree que estará criando al niño.
La Ley de Reforma de la Ley de la Infancia aborda quién se considera padre y cómo determinar cuándo un donante se convierte en padre con obligaciones de manutención. La persona que proporciona el esperma en la concepción de un niño se considera padre a menos que esa persona sea un donante. Si una persona donó esperma a través de relaciones sexuales pero no quiere ser padre, las partes deben firmar un acuerdo de donación por escrito antes de que se conciba el niño mediante el cual las partes acuerdan que el donante no tiene la intención de ser padre del niño.
Riesgos y consecuencias
Aunque el donante cumple con los requisitos para no ser considerado un padre, si el donante desarrolla una relación con el niño con la intención establecida de ser padre, el donante puede estar en riesgo de una reclamación de manutención infantil exitosa.
Algunos factores para determinar si un donante puede ser considerado padre son: si el donante vive con el niño; ¿El donante proporciona apoyo financiero al niño? cómo llama el niño al donante; cómo trata el donante al niño; y ¿hay conocimiento social y público de que el niño es tratado como suyo?