Si estás al día con el mundo de la medicina estética y antienvejecimiento, es posible que hayas escuchado de la sueroterapia con glutatión, el antioxidante más potente que nos ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades y previene el envejecimiento.
En esta nota te contaremos todo lo que necesitas saber de la mano de los expertos de Rejuvenus Clinic, clínica estética en Toronto, líderes en servicios dermatológicos cosméticos disponibles en toda la ciudad.
El glutatión es un antioxidante natural producido por las células de nuestro cuerpo. Es necesario obtener cierta cantidad de glutatión a través de una buena alimentación, pero esto no siempre es posible.
Adicionalmente, al colocarla en grandes dosis por vía intravenosa, produce beneficios aún más sobresalientes en nuestro cuerpo. Veamos a continuación algunas de las ventajas más importantes de administrar por esta vía.
¿Qué es Glutatión?
Glutatión es un antioxidante producido por las células del cuerpo humano. Principalmente, se compone de tres aminoácidos: glutamina, glicina y cisteína. Los niveles de este antioxidante en el cuerpo pueden reducirse por una serie de factores, que incluyen una mala nutrición, toxinas ambientales y estrés.
A medida que envejecemos, nuestro cuerpo lo produce cada vez menos. Por eso, en los últimos años, ha crecido su fama porque ayuda a retrasar los signos de la edad. Pero el glutatión tiene otro efecto que también ha despertado interés: inhibe la producción de melanina, el pigmento que determina nuestro color de piel.
Además de ser producida por el cuerpo, la ciencia médica ha evolucionado hasta el punto de que puede fabricarse y administrarse a pacientes por vía intravenosa, o tópica. También está disponible como un suplemento oral, no obstante, hay algunos estudios que han revelado que la ingestión oral de glutatión puede no ser tan efectiva como la administración intravenosa para ciertas afecciones.
El motivo es que los jugos gástricos lo degradan y lo poco que consigue salvarse pasa luego a ser víctima de las enzimas que produce el hígado.
Un antioxidante es una sustancia que puede prevenir o retrasar el daño causado a las células por radicales libres, que son moléculas inestables que el cuerpo produce como reacción a las presiones ambientales y de otro tipo.
Estos radicales libres son desechos sustancias producidas por las células, y si el cuerpo no puede eliminar estos radicales libres de manera efectiva, puede producirse un estrés oxidativo, que puede dañar las células y, como resultado, deteriorar o causar estrés a las funciones superiores del cuerpo.