Por Claudia Palacio
La semana pasada estuvimos en una Expo de Inmigración a Canadá en México en la que hablamos con cerca de 1,000 personas interesadas en obtener la residencia permanente en Canadá.
Durante esta expo tuvimos 3 seminarios para grupos de más de 100 personas y charlas en grupos pequeños durante las cuales explicamos repetidamente cómo funciona el sistema de selección de residentes permanente en Canadá.
Sin embargo, la información disponible online y la que se pasa de boca en boca es tanta y tan confusa que las posibilidades de cometer errores son muy altas al hacer los procesos de inmigración sin una planeación y sin representación migratoria seria.
Hay varios puntos que es importante mencionar, aunque imposible explicar en un artículo debido a la complejidad del análisis que requieren y las ramificaciones que tiene, pero que no quiero dejar pasar por alto, aunque sea solamente para llamar la atención sobre ellos:
- Lo primero, y lo más importante que deben saber quiénes están pensando en emigrar a Canadá es que estos procesos no funcionan como “recetas de cocina”, es decir, que lo que hizo una persona, incluso ayer, puede no servir para que el hermano gemelo obtenga el mismo resultado. Cada caso es distinto, la variación de 0.5 en los resultados del examen de Ingles en una sola de las habilidades evaluadas cambia completamente el resultado de una solicitud de residencia.
- El Express Entry no es un programa de inmigración, es un manejador de bases de datos a través del cual el Ministerio de Inmigración de Canadá selecciona el número de candidatos a residentes que necesita bajo la categoría económica y que sean los de los perfiles más altos y con mayor capacidad de adaptarse al mercado laboral Canadiense.
- La gran mayoría de los profesionales que tengan ingles intermedio/avanzado son elegibles para poner su perfil en el Express Entry; pero poner el perfil en este portal no significa que tengan opciones reales de obtener la residencia permanente en Canadá.
- La selección de residentes permanentes de Canadá a través del Express Entry (sistema bajo el cual se manejan las solicitudes de candidatos que cumplen con los requisitos de los programas de Trabajadores Calificados, Experiencia Canadiense, Trabajos Especializados y muchas de las nominaciones provinciales) se hace por puntaje. Solo los puntajes más altos son invitados a solicitar la residencia permanente en Canadá. El puntaje mínimo seleccionado hasta el día de hoy ha sido 413 y desde hace cerca de un año y medio el puntaje seleccionado está por encima de 440 (solo 2 selecciones de las más de 20 realizadas en este periodo han estado por debajo de 440 y han sido una en 438 y una en 439)
- Estudiar 1 año y obtener un permiso de trabajo de 1 año en la gran mayoría de los casos no es suficiente para alcanzar la residencia permanente en Canadá. Así como estudiar 2 años para obtener 3 años de permiso de trabajo tampoco es garantía de alcanzar el puntaje necesario en el Express Entry para recibir la invitación a aplicar para residencia permanente.
- Nivel 7 de inglés (en el estándar Canadiense) es el mínimo exigido para cumplir con el requisito de trabajador calificado, pero casi siempre, quienes cumplen con el mínimo únicamente, no alcanzan el puntaje para ser invitados a aplicar para residencia permanente.
Entérate más:
Condiciones para solicitar un permiso de trabajo abierto en Canadá