Es bien sabido que uno de los principales factores que favorecen la caries dental es el azúcar. Muchas personas intentan limitar su consumo de azúcar, pero ¿sabías que muchos carbohidratos que comemos también pueden aumentar el riesgo de desarrollar caries?
Ciertos tipos de carbohidratos son perjudiciales para nuestra salud bucal porque a medida que se mastican se adhieren a los dientes y entre ellos, donde las bacterias esperan para digerirlos. Aunque es cierto q algunos carbohidratos son mejores que otros.
Por ejemplo, los carbohidratos que no están refinados, como frutas, verduras y productos de trigo/granos integrales, no tienen tanta probabilidad de causar descomposición como los carbohidratos refinados. Esto es porque tienen moléculas complejas que son más difíciles de descomponer por las bacterias orales.
A diferencia de estos, los carbohidratos refinados son aquellos que las bacterias descomponen fácilmente en la boca, lo que a su vez provoca una mayor producción de ácido. Los carbohidratos refinados pueden incluir; pan blanco, tortas de arroz, arroz blanco, tortitas, waffles, pastas, galletas saladas, barras de granola, papas fritas y cereales.
Las caries dentales necesitan de algunos factores para que aparezcan:
Azúcar/carbohidratos refinados + bacterias que causan caries = caída en el pH que puede iniciar la descomposición del diente
Esta ecuación es la suma total del proceso de caries.