Es muy común que después de largas jornadas de maquillaje y luego de buscar las curvas perfectas para las cejas pienses ¿Por qué tengo que pasar por este estrés todos los días? ¿Vale la pena? Y seguramente alguna conocida te recomendará el microblading, pero debido a lo mucho que se ha hablado al respecto seguramente tienes muchas dudas al respecto.
Pues hoy queremos desmentir todos esos mitos, malentendidos y conceptos erróneos que pueden disuadirte de hacer tu cita. Además, también te recomendaremos un salón de belleza, microblading y micropigmentación en Mississauga, en el que podrás realizarte este y otros tratamientos estéticos con la total seguridad de estar con especialistas en el tema.
¿El microblading deja cicatrices?
La verdad es que si te realizas este procedimiento estético con cualquier aficionado es posible que si te deje cicatrices. Por eso es importante que el microblading, un tratamiento similar al del tatuaje, debe hacerse con un esteticista con experiencia y estudios en el tema.
Además, un esteticista certificado te brindará los detalles sobre el cuidado posterior completo que ayudará a que tus cejas se curen adecuadamente
¿El microblading es doloroso?
Si bien puedes experimentar una ligera molestia durante este tratamiento, no se tratará de un dolor extremo. Antes de comenzar a agregar el pigmento, la esteticista aplicará una solución tópica para adormecer la región de las cejas. Esto te mantendrá más cómodo durante el proceso.
¿El microblading es permanente?
Es permanente por el tiempo que tú lo quieras. Efectivamente hablamos de un maquillaje permanente en la ceja, pero lo que no muchos saben es que es reversible y, especialmente, corregible si es que tuviste experiencias anteriores fallidas. Además, también debes tomar en cuenta que el microblading requerirá retoques posteriores para conservar el resultado.
Toma en cuenta que después de 2 semanas, el resultado final será un 50 % más claro que el tatuaje nuevo.
Ver esta publicación en Instagram