El Dr. Paul Roberts, de quien sus obras y actos indican mucho más que cualquiera de sus palabras, es no solo el Cónsul Honorario del Ecuador en Toronto si no alguien que ha dedicado su vida al servicio de aquellos que más lo necesitan.
Con motivo de su delicada condición de salud actual, destacadas personalidades de nuestra comunidad han decidido no solo reconocer el trabajo de años del Dr. Paul Roberts si no así también a la labor que él ha desempeñado durante largos años al servicio de la comunidad en Toronto y Ecuador.
"En un mundo en el que diariamente se escuchan o se leen cosas que indicarían que el ser humano pareciera carecer de valores y de amor por el prójimo, el destacar a personas nobles, caritativas y de gran corazón como el Dr. Paul (Pablito) Roberts es un aliciente que refuerza la fe en que si hay personas buenas quienes se merecen nuestro respeto y agradecimiento. Este es uno de los motivos por los que hoy rendimos un homenaje de reconocimiento y gratitud por las obras humanitarias realizadas, muy callada y humildemente, por este noble caballero. Verdaderamente un muy buen hombre", indicó Elvira Sánchez de Malicki al respecto del Dr. Paul Roberts, Cónsul Honorario del Ecuador en Toronto y principal gestora de este homenaje.
Dr. Paul Roberts, Cónsul Honorario del Ecuador en Toronto
El Dr. Paul "Pablito" Roberts nació en Inglaterra un 20 de marzo de 1923 y estudió Medicina en la Universidad de Toronto y la Universidad Central de Quito. Posteriormente y en mérito a su destacada labor, ha obtenido los siguientes reconocimientos:
- Reconocimiento como parte del Colegio de Médicos Familiares de Canada (1987)
- Miembro vitalicio del Colegio de Médicos Familiares de Canadá (1993)
- Miembro emeritus del Colegio de Médicos y Cirujanos de Ontario (1995)
- Miembro vitalicio del Ateneo Ecuatoriano de Quito
- Condecorado con la Orden Nacional "Al mérito" en el grado de Comendados en Quito (Septiembre, 1990).
- Miembro benefactor de la Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología de Quito (Abril, 2000)
- Medalla de Oro de Jubileo de la Reina Elizabeth II por su "significativa contribución para Canadá, su comunidad y para sus compatriotas canadienses" (2003).
- Reconocimiento dentro del XI Curso Internacional de Ortopedia y Traumatología de Quito (Abril, 2008).
- Benefactor de la Junta de Beneficencia de Guayaquil por el Consejo del Distrito Metropolitano de Quito (2008).
- Diploma de Doctor en Divinidad en Trinity College and Seminary, Churachandpur, Manipur, India (2010).
Asimismo, dentro de su carrera profesional, el Dr. Paul Roberts se ha dedicado tanto a la docencia como al ejercicio de la Medicina. Hasta la fecha, por su destacada labor, es Médico Honorario del Hospital Universitario de Sunnybrook y ha sido Jefe del Departamento de Medicina Familiar dentro de la misma institución de 1987 a 1988.
Del mismo modo, desde 1988 es profesor emérito de la Facultad de Medicina dentro de la Universidad de Toronto, Médico honorario del Hospital Markham-Stouffville desde 1997 y Médico honorario del Hospital Vozandes de Quito.
Dentro del ámbito de las Relaciones Exteriores, ejerció como Cónsul Ad Honorem del Ecuador en Toronto desde 1967 hasta 1986 y como Miembro del Cuerpo Consultar en Toronto. Dentro de este último, es Miembro Vitalicio desde 1986. Así también, desde el 2002 y en reconocimiento a su dedicación, se le otorgó la nacionalidad ecuatoriana y desde entonces fue renombrado Cónsul Ad Honorem del Ecuador en Toronto.
Actualmente, es Presidente Honorario desde 1988 de Christian Children’s Fund of Canada así como Presidente y fundador del Comité de Amigos del Ecuador, por mencionar algunos de sus cargos más destacados.
Obras benéficas del Dr. Paul Roberts
Entre las principales obras benéficas al servicio de la comunidad del Dr. Paul Roberts se encuentra el haber sido fundador del Hospital Vozandes de Quito en 1955. Gracias a su ardua labor, esta institución fue acreditada años más tarde por la American Hospital Association. Asimismo, en servicio del Hospital Vozandes y como Presidente Internacional del Proyecto Vida, ha logrado una donación de 4’200,000.000 USD para la expansión y modernización de esta institución.
Del mismo modo, en septiembre de 1997, a pedido del Dr. Paul Roberts como Cónsul General del Ecuador en Toronto y del Ministerio de Relaciones Exteriores, se conformó el Comité Amigos del Ecuador.
Como vigente Presidente del Comité desde su fundación hasta la fecha, el Dr. Paul Roberts fue el responsable directo de haber enviado al Ecuador 72 contenedores marítimos de equipos hospitalarios y escolares, 4 ambulancias, una motobomba y dos carrozas fúnebres. Tan solo en el 2017, el Comité Amigos del Ecuador donó a la Junta de Beneficencia de Guayaquil, 24 camas eléctricas de hospital, 8 colchones, 19 camillas, 1 inodoro portátil, 5 mesas de examinación, 6 caminadoras, 2 porta-sueros,1 silla para ducha, 1 caja con juguetes terapeúticos, batas quirúrgicas, 7 sillas de ruedas y 1 para de muletas".
Asimismo, el actual Embajador del Ecuador en Canadá, Diego Stacey, indicó lo siguiente en una carta reconociendo la labor del Dr. Paul Roberts y sumándose a este homenaje: "… la gran labor humana que ha ejercido en favor del Ecuador, que se ha manifestado entre otras cosas, a través de su valiosa colaboración para el envío al país de 75 contenedores con asistencia médica, equipos de hospital, sillas de ruedas y una ambulancia".