Guía definitiva para trabajar en Canadá: ¿Cómo conseguir un permiso de trabajo y qué es la LMIA?

Para obtener un permiso de trabajo necesitarás una LMIA y aquellos que no la necesiten deben cumplir con condiciones específicas
Toronto · Publicado el: 1 agosto, 2022

Todos los años miles de inmigrantes buscan oportunidades para trabajar en Canadá y lo cierto es que el gobierno de este país suele ofrecer muchas oportunidades para brindar permisos y visas de trabajo a las personas con talento alrededor del mundo.

Sin embargo, hay tanta información sobre cómo inmigrar en Canadá que a veces se hace imposible saber qué información es relevante o no para tu caso. Pues aquí te damos la solución.

Esta es la guía más actualizada y la única que necesitarás para saber lo básico sobre cómo trabajar en Canadá. Te hablaremos específicamente sobre cómo conseguir un permiso de trabajo y sobre el Labour Market Impact Assessment (LMIA), el cual será indispensable en algunos casos para poder trabajar en este país.

Programas para conseguir un permiso de trabajo en Canadá

Actualmente Canadá ofrece dos vías principales para obtener un permiso de trabajo. Se tratan del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP) y el Programa de Movilidad Internacional (IMP). Hablaremos un poco de cada uno de ellos para que entiendas cuál es su objetivo y que tipo de trabajadores extranjeros busca Canadá.

  • Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales

Conocido también como Temporary Foreign Worker Program, este programa busca disminuir la escasez de mano de obra en Canadá. En este caso será necesario que los empleadores demuestren al gobierno que la contratación de un trabajador extranjero es debido a la ausencia de trabajadores adecuados en Canadá.

Para probar esto deberán completar una prueba en el mercado conocida como Evaluación de Impacto del Mercado Laboral o LMIA, por sus siglas en inglés. Sobre este punto te hablaremos más adelante a detalle, pero te comentamos que suele ser la forma más usada por los migrantes para trabajar en Canadá.

Lo que debes saber es que, una vez completada esta evaluación, el gobierno canadiense debe confirmar que la contratación del trabajador extranjero tendrá un impacto positivo o neutral en el mercado laboral canadiense.

Una vez que se confirme esto, el trabajador extranjero puede continuar y presentar una solicitud de permiso de trabajo al Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC).

  • Programa de Movilidad Internacional

Por otro lado, el Programa de Movilidad Internacional o International Mobility Program (IMP) tiene como objetivo promover los diversos intereses económicos y sociales de Canadá.

Para aplicar a este programa no necesitas una LMIA, sino que son los mismos trabajadores extranjeros elegibles quienes podrán solicitar ante el IRCC un permiso de trabajo directamente. Esto les permitirá viajar a Canadá para trabajar por un corto período de tiempo.

Sin embargo, debes tomar en cuenta que para acceder a un trabajo en Canadá sin una LMIA es necesario que seas profesional en tu campo. Es decir, debes tener títulos y estudios que convaliden tu experiencia y no solo haber ejercido tu trabajo por un periodo de tiempo.

El IMP es el resultado de muchos acuerdos de libre comercio de Canadá y los intereses de la política interna. Por ejemplo, el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México (CUSMA, anteriormente conocido como NAFTA) es un importante acuerdo de libre comercio que permite a los ciudadanos estadounidenses y mexicanos trabajar en Canadá sin una LMIA.

trabajar en canada

¿Qué es la LMIA?

Una Evaluación de Impacto del Mercado Laboral o LMIA, por sus siglas en inglés, es un documento que un empleador en Canadá debe obtener antes de contratar a un trabajador extranjero. Esto en caso el trabajador aplique a través del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.

Un LMIA positivo, el cual es conocido también como carta de confirmación, demostrará que:

  • Existe la necesidad de un trabajador extranjero para ocupar el puesto.
  • Ningún trabajador canadiense o residente permanente está disponible para hacer el trabajo.

Solo una vez que un empleador obtiene la LMIA, el trabajador puede solicitar un permiso de trabajo. Para esto necesitarás:

  • Una carta de oferta de trabajo,
  • Un contrato,
  • Una copia de su LMIA y
  • El número de la LMIA

Consigue trabajo con el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales

Obtener un permiso de trabajo bajo el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales es un proceso impulsado por el empleador. Es decir, necesitarás que un empleador tenga una vacante y que determine que no hay trabajadores adecuados en Canadá para hacer el trabajo que se te está ofreciendo.

Luego, el empleador deberá solicitar una LMIA y obtener una evaluación positiva o neutral. Una vez que esto esté asegurado, podrás los documentos especificados en el apartado anterior.

Los permisos de trabajo emitidos bajo este programa son específicos del empleador, también denominados "cerrados". Esto significa que, si llegas a Canadá para trabajar con la empresa A, durante tu estadía solo puedes trabajar con dicha empresa y por un período de tiempo aprobado por el gobierno canadiense.

Consigue trabajo con el Programa de Movilidad Internacional

El registro para obtener un permiso de trabajo bajo el Programa de Movilidad Internacional no tiene que ser llevado a cabo necesariamente por el empleador. El mismo trabajador extranjero puede obtener una vacante y, en base a eso, si cumple con algunos de los requisitos del programa, pedir su permiso de trabajo.

En este caso el Programa de Movilidad Internacional te permitirá trabajar para cualquier empleador. Es decir que, a diferencia del programa anterior, si llegas a Canadá bajo el contrato de la empresa A, en medio de tu estadía puedes renunciar y trabajar con la empresa B, por ejemplo.

Para ser elegible para trabajar en Canadá bajo el IMP debes ser parte de alguno de los siguientes supuestos:

  • Ser ciudadano estadounidense y/o mexicanos gracias al TLCAN
  • Ser parte de una empresa autorizada para transferir a sus trabajadores a oficinas en Canadá
  • Ser trabajador de industria del entretenimiento (Cine y TV)
  • Ser un trabajador que acredite que estará menos de 6 meses y no ingresará al mercado laboral canadiense
  • Ser parte de uno de los más de 30 países que permiten a los jóvenes obtener experiencia laboral en Canadá
  • Ser elegible para un permiso de trabajo abierto
  • Ser un estudiante internacional recién graduado en Canadá en una institución elegible para este programa

¿Cómo evitar los fraudes inmigratorios a Canadá?

Actualmente hay muchas webs o agencias de inmigración falsas que estafan a los futuros inmigrantes canadienses. Esta es solo una forma de atraer clientes para que envíen dinero y roben su información personal.

Ya sea que quieras vivir, estudiar o trabajar en Canadá, debes estar atento a los posibles fraudes migratorios y siempre contactar a un asesor migratorio verificado. Puede verificar el estado de tu consultor en el sitio web oficial de ICCRC-CRCIC.

Recuerda también que ningún sitio de inmigración genuino pide a los clientes que depositen una cantidad de dinero antes de iniciar el procedimiento de solicitud.

Recibe asesoría para trabajar en Canadá

Ahora que sabes cuáles son tus opciones para trabajar en Canadá como inmigrante te recomendamos acudir con una oficina profesional de asesoría inmigratoria como Oro Immigration. Ellos se encargarán de ayudarte con cualquier asunto migratorio canadiense como tu proceso para obtener un permiso de trabajo.

Puedes contactar a Oro Immigration llamando al (416)827-5990 o escribiendo al info@oroimmigration.com. También puedes INGRESAR AQUÍ para realizar consultas gratuitas o su PÁGINA WEB para conocer todos los servicios con los que cuenta que incluyen visitar, vivir o trabajar en Canadá.

Oro Immigration Services


Oro Immigration Services
Somos una oficina profesional de asesoría para visitar, estudiar, trabajar u otro asunto migratorio canadiense y cumplimos con los más altos estándares profesionales.

Pregúntale a los expertos

Oro Immigration Services espera tus consultas.
Ingresa tus datos y envía tu pregunta:

o escríbeles por:

X
¿Qué estás buscando?