Deberes de un albacea al gestionar bienes inmuebles

El cuidado y responsabilidad legal sobre propiedades tras el fallecimiento de una persona
Toronto · Publicado el: 23 junio, 2025

Para muchas personas, su bien más valioso es su hogar. Lo mismo ocurre cuando fallecen y sus bienes pasan a formar parte de su herencia. Es deber del albacea (o administrador de la herencia) proteger esos bienes y conservar su valor para los beneficiarios. En el caso de bienes inmuebles, como casas o cabañas, estas responsabilidades adquieren mayor importancia y complejidad.

A continuación, se resumen algunas de las obligaciones más comunes que debe cumplir un albacea respecto a este tipo de bienes. Tanto los albaceas nombrados en testamentos como los administradores sucesorios que soliciten la legalización de la herencia sin testamento, asumen estas tareas.

Proteger la propiedad

El primer paso que debe tomar el albacea respecto a un bien inmueble es asegurarlo. Debe ubicar las llaves y garantizar que la propiedad esté segura. Hasta que la propiedad se venda o transfiera a los beneficiarios, el albacea debe mantenerla en buen estado y supervisarla para evitar accesos no autorizados. Si no puede hacerlo por cuenta propia, puede contratar a alguien.

Obtener un seguro sobre la propiedad

El albacea debe verificar que la propiedad cuente con un seguro vigente. Si no lo hay, debe gestionar uno. Muchos suponen que la póliza sigue activa tras el fallecimiento, pero a menudo no se renueva. Las aseguradoras suelen mostrarse reacias a emitir una póliza antes de que se obtenga el certificado de nombramiento de albacea, lo que complica la situación, ya que podría demorar meses. Se recomienda trabajar con un abogado y un corredor de seguros para obtener una póliza adecuada.

Este seguro suele ser más caro que una póliza de hogar normal, porque la propiedad podría estar deshabitada y el solicitante no figura como propietario en el registro. Sin embargo, es posible contratarla y es altamente recomendable, ya que de lo contrario el albacea podría ser personalmente responsable por cualquier daño o pérdida. Una vez obtenido el certificado, el albacea puede reembolsarse cualquier gasto asumido.

Vender o transferir la propiedad

Eventualmente, el albacea deberá vender o transferir la propiedad. Aunque se puede anunciar antes de obtener el certificado de nombramiento, no se puede concretar la transferencia sin él. Es recomendable que un abogado especialista en bienes raíces revise cualquier contrato de compra-venta antes de firmarlo.

Este abogado también confirmará que el fallecido sea el único propietario registrado y que en el contrato se incluya una cláusula que permita extender la fecha de cierre hasta que se obtenga el certificado, si aún no se cuenta con él. Si la propiedad no era la residencia principal del fallecido, el albacea debe considerar el impuesto a las ganancias de capital aplicable tras la venta.

Si has sido nombrado albacea o un familiar cercano falleció sin testamento, los abogados de Malicki Sanchez, especializados en administración de herencias y derecho inmobiliario, pueden asesorarte y acompañarte en este proceso.

Malicki Sanchez Law


Firma de Abogados en Ontario
Más de 60 años trabajando por las personas, esta firma de abogados en Mississauga ayuda a sus clientes en las complejidades de la ley y el sistema legal; y lo hacen en inglés, español, polaco y portugués.

Contacta a los especialistas

El autor de este artículo espera tus consultas.
Ingresa tus datos y envía tu pregunta:

o escríbeles por:

COMENTARIOS
X
¿Qué estás buscando?