Consumer Proposal vs. Bancarrota: ¿Cuál es la mejor opción para ti?

María Carolina Ojeda, asesora financiera, nos explica que la prevención es la clave para evitar caer en una mala situación financiera
Toronto · Publicado el: 11 marzo, 2025

Cada vez más personas en Canadá están recurriendo a soluciones de alivio de deudas como los consumer proposals o propuestas al consumidor e incluso la bancarrota sin saber realmente de qué trata cada uno y cuál es la mejor opción para su situación en particular.

Conversando con María Carolina Ojeda, quien brinda asesoría financiera para recién llegados a Canadá, nos enteramos de que hay personas que con tan solo $6,000 en deudas termina presentando una propuesta al consumidor cuando tal vez pueden evitarlo.

Es por eso que hoy te traemos toda la información respecto a qué es una propuesta al consumidor, la diferencia con la bancarrota, cómo saber cuál te conviene y cuándo puedes evitar cualquier de ellas, incluso si tienes deudas pendientes.

Propuestas al consumidor vs Bancarrota

  1. ¿Qué es una propuesta al consumidor y una bancarrota?

Las propuestas de los consumidores y la quiebra personal son soluciones comunes de alivio de la deuda en Canadá. Una propuesta al consumidor es un acuerdo formal con sus acreedores sobre los términos de pago de sus deudas. Mientras que la quiebra implica que entregues todos tus activos para eliminar tus obligaciones de pago de deuda.

  1. Diferencia entre propuesta al consumidor y bancarrota

La principal diferencia entre las propuestas al consumidor y la quiebra personal es que una propuesta al consumidor le permite conservar una mayor cantidad de sus activos, tiene menos efecto en su puntaje crediticio y permanecerá en su registro durante 3 años en lugar de 6 años en el caso de una quiebra por primera vez.

  1. ¿Es mejor una propuesta al consumidor que una bancarrota?

Ambas soluciones son jurídicamente vinculantes, pero una propuesta al consumidor es menos severa que la quiebra. Por ejemplo, una propuesta al consumidor requiere pagos regulares de una cantidad fija acordada entre usted y sus acreedores. En caso de quiebra, los pagos mensuales pueden variar según tus ingresos.

Consumer Proposal

Una propuesta al consumidor también le permite conservar una mayor cantidad de tus activos, tiene un efecto menor en su puntaje crediticio y permanecerá en tu registro durante tres años (en lugar de seis años en el caso de una quiebra por primera vez).

Entre las dos soluciones, una propuesta al consumidor tiene menos efecto en tu puntaje crediticio. Sin embargo, dependiendo de tu situación particular, la quiebra podría ser una solución más adecuada.

¿Cómo mejorar mi situación financiera?

Antes de pensar en elegir entre la propuesta al consumidor o la bancarrota es importante analizar nuestra situación. Muchas veces el problema de nuestra pésima realidad no está solo en la deuda, sino en la falta de educación financiera.

Actualmente las personas no manejan su dinero correctamente, ya que no planean a futuro y solo buscan la gratificación instantánea. Sin ahorros, cualquier imprevisto los lleva a usar tarjetas de crédito o préstamos personales con intereses altos.

A esto se suma la creciente inflación y el alto costo de vida en Canadá. Muchas personas terminan gastando más de lo que ganan, sin considerar que están cayendo en un ciclo de deuda.

Algunos pagan la renta, el auto e incluso el seguro con tarjetas de crédito, acumulando intereses y comprometiendo su futuro financiero. En casos extremos, terminan destinando entre $850 y $1,000 al mes solo para un auto financiado, sin contar gasolina ni otros gastos básicos.

Todo esto solo terminará en personas que no se dan cuenta de lo mal que está su situación financiera hasta que tienen que decidir entre una propuesta al consumidor o una bancarrota.

Un llamado de atención: La prevención es clave

Las deudas no surgen de la nada; muchas veces son el resultado de decisiones financieras malinformadas. La falta de educación financiera es un problema grave entre los migrantes, quienes llegan a Canadá sin una base sólida para manejar su dinero en un entorno con costos altos y crédito fácil de obtener.

Si sientes que tu situación financiera está fuera de control, es recomendable hablar con un asesor financiero que pueda ayudarte a tomar decisiones estratégicas y evitar llegar al punto en el que un consumer proposal o la bancarrota sean la única salida.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Maria Carolina Ojeda (@mariacaojeda)

Si quieres más de estos consejos que te ayudarán a mejorar tu economía en Canadá contacta a María Carolina Ojeda, asesora financiera para inmigrantes en Canadá, INGRESANDO AQUÍ, a través de sus redes sociales como Instagram o por Whatsapp escribiendo al (647) 524-8817. Conoce tus oportunidades y aquellas herramientas financieras que te pueden hacer crecer de verdad en este país.

Get Settled in Canada


María Carolina Ojeda
María Carolina de Get Settled in Canada es una líder empresarial y financiera comprobada que nos ayudará a continuar nuestro cambio hacia nuevas oportunidades.

Pregúntale a la experta

María Carolina espera tus consultas.
Ingresa tus datos y envía tu pregunta:

o escríbele por:

X
¿Qué estás buscando?