El 29 de noviembre de 2024, el gobierno canadiense reveló, a través de un comunicado oficial, que suspendería temporalmente la recepción de nuevas solicitudes en el programa de patrocinio privado de refugiados hasta finales de 2025. Esta decisión fue tomada debido a la abrumadora demanda de solicitudes que ha superado las capacidades del sistema.
Si bien el objetivo es mejorar los tiempos de tramitación y garantizar mayor seguridad tanto para los refugiados como para los patrocinadores, esta medida ha generado gran preocupación entre los defensores de los derechos de los refugiados, quienes advierten que podría significar el cierre de una puerta crucial para aquellos que necesitan protección.
Sin embargo, para aprovechar tus posibilidades al máximo, siempre será recomendable recibir la orientación adecuada de especialistas en inmigración, servicios notariales y asesoría legal en Canadá. En esta nota te contamos todo sobre la diferencia de estas visas y cómo saber a cuál debes aplicar
La Medida y sus Implicaciones
Según el gobierno canadiense, la pausa en el programa de patrocinio privado de refugiados se implementó debido a que las solicitudes de los patrocinadores privados han superado las plazas disponibles en el plan de niveles de inmigración, lo que ha generado una acumulación creciente de casos pendientes.
En este contexto, la presidenta del Consejo Canadiense para Refugiados, Diana Gallego, expresó su preocupación al señalar que la medida podría acabar con la esperanza de muchas personas que han esperado años para recibir una respuesta positiva sobre su solicitud de asilo.
La interrupción de las solicitudes de grupos de cinco personas y patrocinadores comunitarios podría hacer que aquellos más vulnerables no tengan la oportunidad de acceder a un futuro seguro en Canadá.
La decisión afecta principalmente a los refugiados que dependen del patrocinio privado, que históricamente ha sido una de las vías más efectivas para que personas en situaciones vulnerables puedan encontrar protección en el país. Sin embargo, el alto volumen de solicitudes y los largos tiempos de tramitación han llevado al IRCC a suspender temporalmente la recepción de nuevas solicitudes.
Esto crea un escenario incierto para las personas que aún están en proceso de evaluación o que planean iniciar su solicitud en los próximos meses.