Mantener un espacio de trabajo limpio y seguro es esencial para cualquier empresa, pero no todos los negocios tienen las mismas necesidades de limpieza. Desde oficinas pequeñas hasta restaurantes, clínicas o locales comerciales, cada rubro demanda atenciones específicas y una frecuencia de servicio distinta.
Por eso, los especialistas en limpieza comercial en Toronto, Cleaning Masters, comparten algunos consejos clave para adaptar un servicio de limpieza a la medida de cada cliente.
Contratar un servicio profesional no se trata solo de limpiar pisos y baños. Se trata de diseñar un plan eficiente, que se adapte a los espacios, flujos de trabajo y tipo de actividad de cada negocio, garantizando un ambiente limpio, saludable y acorde a las expectativas de clientes y empleados.
¿Qué factores considerar al contratar un servicio de limpieza comercial?
Los expertos de Cleaning Masters explican que al momento de definir un servicio de limpieza para empresas, hay que tomar en cuenta:
- El tipo de negocio: no es lo mismo limpiar una oficina, que un restaurante, una clínica o un gimnasio. Cada rubro tiene estándares sanitarios y áreas críticas distintas.
- El tamaño del local: se calcula la cantidad de metros cuadrados, número de baños, áreas comunes y zonas de alto tránsito para definir el personal y tiempo necesario.
- La frecuencia de uso y cantidad de personas: en lugares muy concurridos, como restaurantes o oficinas grandes, se recomienda limpieza diaria o interdiaria. En espacios pequeños o con poco tránsito, se puede programar de 2 a 3 veces por semana.
- Los horarios de trabajo: se coordina para limpiar antes de abrir, después del cierre o en horarios flexibles que no interfieran con la operación del negocio.
- Áreas delicadas o especiales: como cocinas industriales, vitrinas de exhibición, salas de atención médica, zonas de almacenamiento o equipos electrónicos.