5 consejos para evitar ofertas de trabajo fraudulentas en Canadá

Descubre qué hacer para reducir el riesgo de caer en fraudes de ofertas de trabajo y por qué debes buscar un consultor profesional
Toronto · Publicado el: 12 septiembre, 2022

Muchas personas en todo el mundo aspiran a vivir y trabajar en Canadá. La amplia variedad de trabajos disponibles y los diversos contextos en los que se pueden realizar estos trabajos hacen de este país una verdadera tierra de oportunidades.

Es por eso que anteriormente te presentamos nuestra guía definitiva para obtener un permiso de trabajo en Canadá. Sin embargo, debido a esta alta demanda han aparecido muchas ofertas que en realidad son estafas de empleo diseñadas para aprovecharse de las aspiraciones de las personas.

Si tú estás buscando cómo inmigrar a Canadá para trabajar en este país, pero quieres identificar estas tácticas deshonestas aquí te dejamos 5 formas de hacerlo.

1. Desconfía de compensaciones poco realistas

Los salarios y beneficios que no se corresponden con la naturaleza del empleo son signos de que la oferta de trabajo no es real. La primera y más obvia señal de un problema es un salario demasiado alto para el trabajo que se ofrece.

Si tienes dudas al respecto, el salario canadiense promedio por ocupación se puede verificar en el sitio del banco de trabajo del gobierno canadiense.

Por otro lado, también debes desconfiar de aquellas ofertas que prometen una amplia gama de beneficios como pasaje aéreo pagado desde el país de origen, el alojamiento gratuito y un período de vacaciones poco realista.

2. Ofertas de trabajo con pocos requisitos

En primer lugar, tienes que saber que ninguna oferta de trabajo respetable te pedirá dinero para completa tu solicitud, ya que lo que tú estás buscando es ganar un salario fijo y justo, no perder más dinero en el proceso.

Por otro lado, no confíes en ninguna oferta que te asegure que con pocos o ningún documento ya estarás contratado. Como te contamos en nuestra guía definitiva para conseguir un permiso de trabajo en Canadá, necesitas una LMIA para poder trabajar en este país, así como otra serie de requisitos indispensables.

oferta de trabajo

3. Información incompleta del contratante

Una de las señales más obvias y objetivas de que una oferta es falsa es un problema con la información de contacto proporcionada por el empleador. Debes fijarte en el código de área del número de teléfono proporcionado y este tendría que corresponder al lugar en el que supuestamente está ubicada la empresa.

Por otro lado, los correos electrónicos suelen ser institucionales, es decir después del @ deben llevar el nombre de la empresa o la razón social y no el típico gmail u otra dirección aleatoria.

4. Mal dominio de los idiomas oficiales

El sentido común sugiere que la gran mayoría de las personas en condiciones de hacer una oferta de empleo en Canadá tendrían un buen dominio del idioma inglés o francés.

Por lo tanto, los errores en el texto de la carta de oferta de trabajo son un buen indicativo de que no es legítimo. La conjugación incorrecta de verbos, la puntuación y las palabras mal escritas no deben ser frecuentes en un documento oficial de una empresa canadiense.

5. Carta de oferta poco convencional

La carta de oferta laboral es la comunicación oficial de una empresa, por lo que generalmente revela mucho del tipo de negocio al que estarías postulando. Un mal formato o gráficos deficientes pueden sugerir la falta de autenticidad.

La mayoría de las empresas canadienses son muy eficaces para escribir cartas de oferta de aspecto profesional a los empleados potenciales. Por lo tanto, si la forma en que está escrita la carta parece inadecuada, o si hay una elección no convencional de fuente o tamaño de fuente, esto debería ser motivo de preocupación con respecto a la legitimidad de la oferta.

¿Cómo puedo inmigrar a Canadá de forma segura y confiable?

Con el asesor de inmigración adecuado trabajando a tu lado, podrás completar tu proceso de inmigración de manera segura sin caer en esquemas elaborados. Por eso hoy te haremos dos recomendaciones.

En primer lugar, leer nuestra guía definitiva para obtener un permiso de trabajo en Canadá en el que encontrarás requisitos para aplicar a una oferta laboral real en el país, así como la necesidad de un LMIA.

En segundo lugar, una vez que hayas identificado si cumples con dichos requisitos y que la oferta laboral es confiable, es momento de  contactar con Oro Immigration, los expertos en asesoría y representación de inmigración para Canadá.

Ellos se encargarán de brindarte asesoría para visitar, estudiar, trabajar u otro asunto migratorio canadiense y cumplimos con los más altos estándares profesionales. Puedes contactarlos llamando al (416)827-5990.

También puedes escribirle al correo info@oroimmigration.com. INGRESA AQUÍ para realizar consultas gratuitas o su PÁGINA WEB para conocer todos los servicios con los que cuenta que incluyen visitar, vivir o trabajar en Canadá.

Oro Immigration Services


Oro Immigration Services
Somos una oficina profesional de asesoría para visitar, estudiar, trabajar u otro asunto migratorio canadiense y cumplimos con los más altos estándares profesionales.

Pregúntale a los expertos

Oro Immigration Services espera tus consultas.
Ingresa tus datos y envía tu pregunta:

o escríbeles por:

X
¿Qué estás buscando?