Existen muchos factores, individuales, familiares y sociales que influyen en el desarrollo de un desorden alimenticio. Usualmente, un desorden alimenticio, como es el caso de la anorexia, es una señal que la persona tiene profundas dificultades emocionales que no son posible resolver.
“Creo que los humanos sufrimos porque, básicamente, no obtenemos lo que queremos y obtenemos lo que no queremos”, señala la psicoterapeuta Blanca Cabrera-Vera. Están en riesgo quienes poseen baja autoestima o están batallando con su apariencia e identidad.
Tal es el caso de la anorexia nerviosa, cuando la persona pierde mucho peso porque come muy poco o realiza demasiados ejercicios y no admite que está demasiado delgado.
Además, la persona relaciona el concepto de ser gordo como algo negativo y tiene miedo a aumentar de peso. Por eso bajar de peso se vuelve en una obsesión para el individuo.
Psicoterapia para tratar la anorexia
Desde la psicoterapia existen varias fases para tratar la anorexia nerviosa
- En un primer paso se enfoca en el autoestima del paciente
- La segunda fase se enfoca en la relación interpersonal y la conducta alimentaria
- En una última fase los aspectos relevantes serían la transferencia a la vida cotidiana
Según investigadores alemanes de la Universidad de Heidelberg, la psicoterapia resulta ser el tratamiento más eficaz.
Sin embargo hay que tener en cuenta que en muchos casos no son tratamientos cortos, sino a mediano o largo plazo.
Por eso es vital que en la terapia participen la pareja y los familiares para que ayuden a que el paciente no tenga alguna recaída.
Psicoterapia en Toronto
Si usted conoce a un amigo o familiar que necesite un tratamiento de psicoterapia, póngase en contacto con la psicoterapeuta Blanca Cabrera-Vera al (416) 806-1353.