Fotos: Christian Peña
El 22 de agosto del 2010 en San Fernando, Tamaulipas, México ocurrió una de las peores masacres realizada por un grupo criminal. El saldo de víctimas mortales fueron 72 personas de las cuales 58 eran hombres y 14 mujeres.
La mayoría eran de Centroamérica y algunos de Ecuador, Brasil e indígenas. Todos eran migrantes que buscaban un mejor futuro.
En conmemoración a las personas que fallecieron en este suceso, conocido como la masacre de San Fernando, el Padre Pedro Pantoja, un incansable activista por los derechos humanos y migrantes, organizó un evento para rendirles homenaje.
Actualmente el Padre Hernán Astudillo, líder religioso de la Iglesia San Lorenzo localizada en Toronto, se encuentran en Saltillo en la Casa del Migrante, para participar en la conmemoración que se realizará durante estos días. Además también acudió el fotógrafo y ex-colaborador de Toronto Hispano, Christian Peña, para documentar el memorial.
“Tendremos una semana para compartir, aprender y solidarizarnos con nuestros hermanos y hermanas migrantes durante la celebración del octavo aniversario de la masacre De San Fernando,” fueron las palabras del Padre Hernán Astudillo.
La misa conmemorativa se llevó a cabo en el rancho “El Huizache”, lugar donde ocurrió el suceso. Sacerdotes y familiares de los occisos acudieron a colocar una cruz ante la presencia de gente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación Para la Justicia.