La aterosclerosis es un problema caracterizado por el depósito de sustancias grasas en las paredes de las arterias.
La probabilidad de sufrir problemas de ateroesclerosis se incrementa debido a factores de origen genético y con la edad. Las hormonas masculinas también son un factor de riesgo al igual que los niveles altos de grasa en nuestra sangre, una elevada presión arterial, el fumar y la diabetes. Las mujeres después de la menopausia también tienen la tendencia.
La ateroesclerosis no tiene síntomas hasta que el flujo de sangre de alguna parte de nuestro cuerpo se bloquea o se vuelve lento. Si las arterias que van al corazón se estrechan, tendremos dolor torácico y dificultad para respirar. Las arterias estrechas o bloqueadas también pueden causar problemas en nuestros intestinos, riñones, piernas y cerebro. Si llegaras a sufrir de aterosclerosis grave, el especialista en arterias o angiólogo puede recomendarte un procedimiento médico o una cirugía.
Para retardar el avance del depósito de esta placa es indispensable el buen manejo de tu dieta, además que tu doctor podría recetarte tratamiento para reducir el colesterol o la presión arterial o para prevenir la formación de coágulos de sangre.
Amigo lector, no olvides que una alimentación correcta es fundamental para reducir la probabilidad de padecer esta enfermedad y las relacionadas con nuestro sistema cardiovascular incluyendo el cerebro. Te veo con gusto en mi próxima edición. Tu amiga amante y especialista en nutrición Carmen Serdán. Escribeme a serdancar@hotmail.com.
CONSEJOS VITALES
1) Elimina el consumo excesivo de azúcares y grasas añadidas. Incluye siempre en tu dieta frutas, verduras, cereales integrales o granos enteros.
2) El endurecimiento de las arterias es un proceso que a menudo ocurre con el envejecimiento, sin embargo es durante la juventud cuando debemos empezar a prevenir este problema.
3) Debes sumar a tu dieta el ajo y la cebolla, que son reconocidos desde hace mucho tiempo como buenos remedios contra problemas circulatorios, incluyendo la arteriosclerosis. La vitamina C es también utilizada para la formación de vasos sanguíneos, por lo que te invito a consumir cítricos y pimiento.
4) Contrólate periódicamente la presión arterial y hazte examen de niveles de colesterol en sangre.
5) Consume periódicamente avena y nopal, que te ayudaran a disminuir altos niveles de colesterol y azúcar en sangre.
6) Dejar de fumar es el cambio más importante que puedes hacer para evitar la ateroesclerosis.
7) Añadir pescado a la dieta por lo menos dos veces por semana puede ser útil. También incluir leguminosas como el frijol y la soya te podrán beneficiar ya que son ricos en proteínas y fibra.
8) Haz ejercicio físico durante 30 minutos por día si tienes un peso adecuado y de 60 a 90 minutos por día si tienes sobrepeso. Deja a un lado la vida estática. El ejercicio físico te ayudara a mejorar tu circulación y a manejar tu estrés. También procura descansar y dormir bien.
9) Revísate la presión arterial cada 1 o 2 años antes de los 50 años y mínimo cada año de ahí en adelante.
10) Consume el mínimo posible de sal, alimentos salados y enlatados.
La ateroesclerosis no puede revertirse una vez que ocurre. Sin embargo, hacer cambios en el estilo de vida y tratar los niveles de colesterol altos y de presión pueden prevenir o retardar el empeoramiento de este proceso.