El sueño de muchas personas es emigrar a Canadá y si tu eres una de ellas, no puedes dejar de leer este artículo en el que te contamos cuáles son los programas migratorios más populares que pueden ayudarte a realizar tu sueño de vivir y trabajar en Canadá.
Obviamente, esto es solo una guía para todos aquellos que tienen el deseo de venir a Canadá, pero si estás por comenzar un proceso migratorio, lo mejor es que consultes con un asesor de migración en Canadá, quien te puede proveer de toda la información que necesitas y una asesoría personalizada según tu caso.
AQUÍ puedes encontrar un listado de asesores en migración a Canadá a quienes puedes contactar.
Express Entry
Express Entry es la principal vía de inmigración de Canadá. Es el administrador de solicitudes para tres programas de inmigración de clase económica: Clase de experiencia canadiense, Programa federal de trabajadores calificados y Programa federal de oficios calificados.
Este sistema opera en una cuadrícula de puntos. Obtienes más puntos por tener un nivel alto en el idioma, al menos un año de experiencia laboral calificada, educación postsecundaria y por tener entre 20 y 29 años. Hay otros factores que pueden mejorar tu puntaje, como dominar el idioma francés, tener un hermano en Canadá o una oferta de trabajo canadiense válida, entre otras cosas.
El Departamento de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC) invita a los candidatos con la puntuación más alta en el grupo de Entrada Rápida a postularse a través de sorteos quincenales. Express Entry le permite solicitar la inmigración canadiense a cualquier provincia o territorio que no sea Quebec, por lo que obtiene un segmento propio.
Esto es lo básico, pero puedes obtener más información AQUÍ.
Provincial Nominee Program
El PNP puede ser una opción para las personas que no califican para Express Entry, o para candidatos de Express Entry que desean obtener puntos extra. Aparte de Nunavut y Quebec, cada provincia y territorio tiene un PNP. Los gobiernos provinciales y territoriales adaptan estos programas a sus propias estrategias económicas y de crecimiento demográfico.
Puedes pensar en la inmigración a través de PNP como un proceso de solicitud de dos niveles. Primero presentas la solicitud a la provincia o territorio, luego, si obtienes una nominación, puedes usarla para presentar una solicitud al Gobierno Federal.
Hay dos categorías de PNP:
- PNP mejorados, que utilizan el grupo de Entrada Rápida para atraer candidatos; y
- PNP base que operan independientemente de Express Entry.
Si recibes una nominación provincial a través de un PNP mejorado, obtienes automáticamente 600 puntos agregados a su puntaje de Express Entry.
Los PNP de base están más enfocados en reclutar candidatos que apoyen las estrategias regionales de crecimiento económico y poblacional. Están abiertos a personas que tengan conexiones con la provincia, como estudios locales o experiencia laboral, así como a trabajadores cuya experiencia profesional se encuentre bajo los niveles de habilidad C y D de la Clasificación Nacional Ocupacional (NOC), que no son elegibles para Entrada Rápida.
Más información sobre estos programas la puedes encontrar ACÁ.