Llevan un nombre que atrae mucho, tiene humor y doble sentido, “Los Hijos de Tuta” es una agrupación musical de colombianos que contagian al público de alegría con su música parrandera.
El grupo tiene alrededor de un año y medio de haberse formado. Solían reunirse en varias ocasiones y descubrieron la buena química entre los integrantes, algo que no se podía ignorar.
“Decidimos rescatar aquellos ritmos tropicales que se están perdiendo y a la misma vez dándoles un toque moderno pero manteniendo la esencia y originalidad”, señaló Wilson Acevedo, cantante y también director musical.
El nombre del grupo se debe a un municipio en el departamento de Boyacá Colombia, “Tuta”, y lo que busca es transmitir Alegría, Unión y Paz con su trabajo, adaptarse e integrarse a la comunidad latina de Centro y Sudamérica.
Son muchos los artistas que han influenciado a la agrupación, todos aquellos intérpretes de la Cumbia, el Son, la Guaracha, el Mambo el Bolero Pasillo Despecho
Los Hijos de Tuta está conformada por seis músicos colombianos que han viajado por varias ciudades de Canadá, además de Colombia y Miami. ¡Y las giras recién están comenzando!
La alegría, el calor humano, y esa esencia indudable de pueblo latino son los atributos que más rescatan de la comunidad, y aconsejan “nunca olvidar nuestras raíces y principios”.
El cariño del público es el mayor logro de estos artistas, quienes tienen varios proyectos a futuro.
Tras su primera producción discográfica “Síguele Síguele”, CD que contiene los mejores éxitos de la música parrandera y se encuentra disponible en la página oficinal www.loshijosdetuta.com; “Los Hijos de Tuta” están trabajando en su segundo CD.
Pero lo que está cerca, es su próximo concierto en una fiesta de Fin de Año. “Les daremos un show exclusivo y espectacular con los mejores Éxitos bailables de aquellos Diciembres”, destaca Wilson. “Será una noche inolvidable y esperamos que se repita cada año, si Dios nos permite”.
Finalizando la entrevista, Los Hijos de Tuta les desean a nuestros lectores “Una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo”. Antes de despedirse nos recuerdan que “Su vida necesita más música”.
Más información sobre la Parranda y Cena con Los Hijos de Tuta