El efecto invernadero es cada vez más preocupante para las nuevas generaciones. Esta situación ha llevado a las pequeñas y medianas empresas a tomar medidas sobre sus políticas de seguridad ambiental con el fin de mantener fiel a su audiencia. Entre los recursos más útiles que se han implementado para reducir los costos naturales —como el uso desmedido de papel para la impresión de información— se hallan los Quick Response code, códigos de respuesta rápida o QR.
Esta herramienta ha permitido que muchas marcas alrededor del mundo alcancen sus objetivos de sostenibilidad, mostrándose como un receptáculo de empatía hacia el planeta y los riesgos de la contaminación. De allí que Beaconstac decidiera ofrecer sus servicios de creación de QR gratis. Al mismo tiempo, esta idea verde es efectivísima para ahorrar gastos e inspirar a los clientes a establecer sus propias técnicas para contribuir al cuidado ecológico.
En adelante, más sobre los beneficios de los QR en pro de la sostenibilidad del ambiente.
Cómo reducir el desperdicio de papel de impresión con manuales de usuario digitales
Las empresas incorporan manuales de usuario para facilitar a los clientes el ensamblaje de productos complejos, sin embargo, esta práctica requiere que muchas de ellas malgasten, por lo menos, unas 32 toneladas de papel por marca. Estas propuestas de contenido se pueden intercambiar por cuadros de QR ubicados en la caja o el empaque del producto, con el fin de eliminar los manuales físicos.
Dicho código debe estar diseñado para dirigir al usuario a un sitio web intuitivo donde pueda leer su instructivo de forma digital. Esto no solo menguaría en gran medida la generación de papel para impresión, sino que, además, proporcionaría al negocio la oportunidad de recabar datos acerca de su cliente, y la posibilidad de ofrecerle otros productos y una experiencia de compra personalizada.
Por qué es importante dirigir a los clientes a una declaración de sostenibilidad
Las nuevas generaciones de usuarios responden ante las empresas que se comprometen a cumplir con valores que ellos mismos comparten. Por esa razón, es posible asumir que los compradores no siguen marcas, sino ideales políticos, sociales y éticos. Uno de los más fundamentales está relacionado con el impacto del uso de papel y plástico en el medio ambiente. Existe una preocupación real acerca de este tema, y los proveedores deben aprovecharla de la mejor manera posible.
Por ejemplo: teniendo en cuenta que a los clientes les interesa la historia de la marca y su contribución a reducir el riesgo ecológico, la firma puede incluir un QR que dirija al usuario a una plataforma que explique su misión, visión y objetivos abocados a su ejecución de sistemas reductores de contaminantes, como la reutilización, el reciclaje, el uso de materiales veganos, entre otros.
De qué manera reemplazar los procesos dependientes del papel por alternativas digitales
Una de las inquietudes, tanto de las empresas como de los clientes, tiene que ver con la cantidad de plástico y papel que se invierte en la impresión de etiquetas de devolución de productos. Para solventar esta problemática, algunas marcas han adoptado un sistema de devoluciones en línea a través de un código QR ubicado en el empaque del producto a devolver.
Esta solución es interactiva, e invita a los prospectos a interactuar directamente con el negocio, lo que los hace sentir parte del proceso, y los motiva para tomar acciones en un mundo cada vez más enfocado en la protección ambiental.
Cómo facilitar que los clientes también se conviertan en consumidores verdes
Es muy probable que aquellas marcas que se preocupan por la sustentabilidad cuenten con clientes que expresen la misma inquietud. No obstante, sigue siendo una decisión inteligente involucrar directamente a los usuarios en el intento de ser amigables con el planeta. Esta es una técnica que podría reforzar la confianza de los compradores en la empresa, a la par de robustecer el compromiso con su propia visión social.
Cómo manejar las necesidades de impresión para prescindir del consumo de papel
Los códigos de respuesta rápida son eficientes para reducir el tamaño de los paquetes, pues estos se pueden ubicar en el embalaje para que los usuarios tengan acceso a la información extra que, por lo general, viene incluida en las cajas.
Asimismo, los QR permiten fortalecer una política de gestión de etiquetas digitales únicas, lo que, al mismo tiempo, afianza la identidad visual de la empresa en la mente de los consumidores.
De qué forma eliminar el desperdicio en las campañas de marketing
Cuando se establece una campaña de marketing limitada, son muchos los activos que se pierden en papel y material de impresión, pues, una vez que acaba el concurso, la oferta o la bonificación, la estrategia ya no tiene ninguna utilidad.
En este caso, es preferible generar un código de respuesta rápida dinámico para todas las campañas, ya que estos admiten ser modificados enteramente, incluyendo su motivación y finalidad.
Para evitar el consumo excesivo de papel y plástico, muchas marcas han desarrollado páginas web o aplicaciones móviles, donde cuelgan códigos QR que redirigen a los compradores a la sección que les interesa, esto disminuye la impresión de tarjetas, posters, flyers y cualquier otro material publicitario impresión en formato físico.
Cómo desarrollar un programa de reutilización con la facilidad de QR
Las empresas destinadas a la compra venta de productos alimenticios contribuyen a generar una gran cantidad de residuos, incluso cuando algunas de ellas ya han cambiado a un sistema sin envases o envoltorios plásticos. Para resolverlo, muchas marcas se han adaptado a un método que invita a los clientes a optar por alternativas reutilizables.
Ciertos mercados han efectuado técnicas de marketing diseñadas para que los compradores devuelvan los empaques de sus productos a través de casetas sin contacto, donde se utilizan código QR para que los desarrolladores puedan rastrear cada entrega. Los escaneos por parte de los consumidores pueden ser premiados con descuentos o bonos, lo que incentiva otras participaciones.
Los QR como aliados para minimizar la contaminación ambiental
Han contribuido a una política de cero papel
Las agencias de viajes y restaurantes han priorizado la creación de códigos de respuesta rápida, ubicándolos en boletos electrónicos y menús para sumarse al movimiento sin papel y el contacto cero.
Gracias a ellos es posible un consumo inteligente de energía
A diferencia de las búsquedas clásicas en internet, las cuales implican escribir, buscar y cargar portales web, escanear un código QR representa un gasto de energía menor.
Son duraderos y modificables
Los códigos de respuesta rápida cuentan con una vida útil ilimitada, son resistentes a cualquier cambio climático y no están sujetos a términos de espacio.