De la mano con las innovaciones tecnológicas, las tragamonedas online han encontrado un sinfín de oportunidades de diseños. Las tragaperras clásicas no solo brindan la nota nostálgica de lo retro y la sencillez del juego, sino que recrean, como una especie de homenaje, la estética de las tragamonedas iniciales.
Las populares tragamonedas han evolucionado integrando las tendencias tecnológicas y la moda, además revelan la importancia de los juegos de azar para el ser humano. Desde que las tragaperras fueron creadas, han generado fascinación. Su primer diseño, con una mecánica que hoy nos parece rudimentaria, formada por una palanca lateral, 3 rodillos y una ranura para las monedas, las llamadas “bandido de un solo brazo”, fueron muy populares.
Quizás porque sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, momento en que se inicia un gran despliegue de innovaciones como hechos cotidianos, las tragaperras constituyen el juego de azar que más transformaciones ha experimentado. En la era digital se incorporaron rápidamente a los casinos online.
Un estilo y diseño que jamás pasa desapercibido
Las tragamonedas, slots o tragaperras son, entre los juegos tradicionales de casino, las máquinas más llamativas y pintorescas. Aunque no es un juego envuelto en el glamour y seducción, es el favorito de multitudes. Su colorido, sus videos bullangueros, el movimiento de sus rodillos y sus sonidos son como un carnaval de juego. No es casualidad que las tragamonedas ocupen 2/3 del espacio de la mayoría de los casinos y en los casinos online se ofrezcan en una enorme variedad de modelos. Las tragaperras gustan, atraen, son populares.
Aunque para el ojo común no sea perceptible, detrás de cada software y diseño online se requiere un dedicado trabajo y una diversidad de habilidades tanto técnicas como artísticas. Además de los elementos de protección de los datos, los generadores de números aleatorios que aseguran la confiabilidad y otras funciones del programa, lo que observamos en la interfaz es el resultado de grandes innovaciones y de la creatividad de los programadores.
En general, en el mundo del diseño se encuentran una infinidad de desarrollos inspirados en el arte. La expectativa de los programadores y de los usuarios es que las plataformas, aplicaciones y sitios web sean de fácil uso, amigables, confiables, pero también con una estética armoniosa y muy agradable.
Temas que inspiran dedicados a todos los gustos
Todas las civilizaciones humanas han generado fabulosas expresiones de arte. Son siglos y siglos de una maravillosa herencia en la que van quedando plasmadas tendencias, técnicas y culturas. Todo ese acervo se integra a los avances de la era digital e incide en el diseño actual.
Los diseños de las tragamonedas se inspiran en una diversidad de temas. Películas, eventos históricos, leyendas, personajes famosos y manifestaciones artísticas sirven de base para sus diseños y narrativas. Existen tragamonedas para todos los gustos; la ornamentación de sus formas y su adaptabilidad a los modos, tendencias y costumbres, ha sido una marca desde la famosa Liberty Bell, creada por Charles Fey en San Francisco en 1894.
Algunas tragamonedas son piezas de una belleza particular. Han estado presente en 3 siglos diferentes y las transformaciones que han experimentado, reflejan la cultura de cada una de las épocas. Es indudable que las máquinas tragamonedas de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, son más que valiosas piezas de colección, son expresiones de la creación artística de su diseñador y de su época.
Las tragamonedas también inspiran artistas
De hecho, también han sido el tema central de piezas maravillosas. No solo son el reflejo de un tiempo, de una moda, también han sido la inspiración para que algunos artistas las plasmen en sus obras. En la llamada década del 60 se generó otra gran renovación con la incorporación de circuitos electromecánicos y el Pop-Art y la revelación de los objetos cotidianos dominaba muchos escenarios.
Muestra de ello son los trabajos de Wayne Thiebaud quien realizó en 1962 la obra Jackpot Machine, entre otros productos cuya figura central es la tragamonedas y, creados con su peculiar uso de colores vivos y exagerados. Richard Smith ese mismo año, también se inspiró en la tragaperras y pintó Slot Machine, una obra con colores y definiciones menos exageradas, pero también de mucho impacto.
Más recientemente, en su característico estilo muy llamativo Shelly Wilkerson creó su obra "Slot Machine Queen" en 2011. Bajo un concepto denominado arte kitsch, cargado de colores brillantes, la artista plasma a una expresiva mujer jugando a las tragamonedas.
En fin, es indudables que las tragamonedas han causado impacto en los patrones y percepciones de los juegos de azar. Imposible que pasara desapercibida en su tránsito por seis generaciones, renovándose y adaptándose a los usos y gustos de cada época. En la era digital las tragaperras se redimensionan, para divertir y brillar, en consonancia con las actuales preferencias.