La ruleta online: nuevas formas de una apuesta que no ha dejado de girar

Esa rueda giratoria, donde salta una pequeña bola señalando un número de triunfo o de pérdida, es una clara representación de la expectativa y el azar.
Toronto · Publicado el: 10 junio, 2021

Esa rueda giratoria, donde salta una pequeña bola señalando un número de triunfo o de pérdida, es una clara representación de la expectativa y el azar. En estos tiempos es sencillo acceder a un simulador de ruleta online y recrear jugadas para familiarizarse con las vueltas y apuestas que caracterizan a la reina de los casinos.
La ruleta siempre ha tenido un encanto especial. Quizá sea el movimiento giratorio, la esperanza de adivinar o contar con la suerte, pero hay un simbolismo mágico vinculada a ella. Son infinitas las alusiones en las que la rueda giratoria y albur se estrechan íntimamente.

La fortuna en las alegorías mitológicas

La rueda está presente en la mitología griega a los pies de Tique, la diosa de la suerte y el destino, así como en las manos de las representaciones de Fortuna, su par en la mitología romana. La providencia dependía del giro que el azar y la fortuna marcaran.

También en la mitología romana se personificaba a Ocasión de puntillas sobre la rueda, una figura femenina con profusa cabellera por delante y calva en la parte de atrás, por ende, difícil de atrapar cuando ya ha pasado; de ella deriva el refrán según el cual a “la ocasión la pintan calva”.

Durante la Edad Media la rueda de la fortuna acompaña a una mujer a veces coronada de reina que mueve la manivela. Muchas iconografías y gráficos le incluyen a 4 figuras que son la misma persona en diferentes momentos, ascendiendo o descendiendo según gire su destino.

La rueda de la fortuna constituye una alegoría bastante difundida. Diversas culturas le atribuyen simbolismo similar y asociado al azar, la suerte y el carácter cíclico de la vida. En las cartas del Tarot el arcano de la Rueda de la Fortuna es representado de varias formas, significando la rueda de la existencia y sus cambios, las evoluciones e involuciones, la acción y la reacción, la ley del Karma y el movimiento permanente de la vida cuya detención es la muerte.

El fallido movimiento continuo y la creación de la ruleta

El creador de la ruleta, Blaise Pascal, quizás inspiró su intención de la rueda con movimiento continuo en el simbolismo latente. Lo cierto es que en el siglo XVII creó un artilugio compuesto de una rueda en forma horizontal que giraba con base en unos engranajes, su mecánica buscaba minimizar la fricción para que, sin ninguna energía adicional girase en forma perpetua.

Ese aparato llamado roulette saltó de las invenciones basadas en la física de Blaise Pascal, a los casinos del mundo y en nuestra era a los juegos online. Lo cierto es que este genio matemático, filosofo, teólogo, físico y escritor, logró construir la máquina de la aleatoriedad y el azar, en la que se combinan dos de sus obsesiones: el giro que no alcanzó al movimiento perpetuo y la probabilidad.

Blaise Pascal no estaba desligado de los juegos de azar, de hecho, uno de sus grandes aportes a la teoría de la probabilidad proviene de problemas derivados de los juegos de azar. Este genio francés, que investigó el vacío, los fluidos y la presión, también encauzó su análisis probabilístico a la existencia de Dios. Duramente criticada por filósofos posteriores, hay un planteamiento que se denomina la “Apuesta Pascal”.

El equilibrio de la aleatoriedad de la ruleta

Pascal dejó una huella en muchos terrenos, la teoría de las probabilidades es una de ellas. La ruleta está diseñada con base en la aleatoriedad y la probabilidad. Tal como fue creada originalmente, el número en el que se detiene la bola es aleatorio y la probabilidad de salir para cualquier número es igual a la de todos los demás.

La ruleta es en si misma un icono de los juegos de azar, de la apuesta, de los casinos. Ha sido referencia en metáforas y símiles que abordan el sentido del riesgo y el azar, pero también del ciclo que al terminar genera nuevos comienzos. La ruleta ha inspirado narrativas, relatos e historias en la literatura y el cine. Bien sea aduciendo al hechizo del juego o la emoción de la jugada, lo cierto es que la ruleta no ha pasado jamás desapercibida.

Desde hace más de dos décadas la ruleta se incorporó a la era digital, los avances tecnológicos han permitido mejorar continuamente los programas que la sustentan y optimizar las condiciones de juego. Propuestas que van desde jugadas en vivo o el ensayo a través de simuladores, enriquecen las oportunidades de la ruleta online.

X
¿Qué estás buscando?