Fotos: Gabriela Galarza y Luis Barillas
El fin de semana del 22 y 23 de junio la comunidad hispana afincada en Toronto se reunió para celebrar una nueva edición del Inti Raymi Festival o Festival del Sol. El evento celebrado en el patio de la Iglesia de San Lorenzo, 2981 Dufferin St, North York, Toronto, fue organizado por Radio Voces Latinas, el Centro Comunitario San Lorenzo y la Caravana de la Esperanza.
El Inti Raymi que en quechua significa "Fiesta del Sol", es una celebración ancestral y una de las más importantes del Imperio Inca. Tiene lugar a finales del mes de junio, coincidiendo con el solsticio de invierno, momento en el que el sol se encuentra a mayor distancia de la tierra por los que los incas rendían un ritual en honor al dios Sol con bailes y sacrificios, pidiéndole que volviera a acercarse a la tierra. Una tradición milenaria, que se mantiene a día de hoy y que constituye una de las fiestas más importantes de la ciudad de Cusco.
Esta tradición milenaria ha cruzado fronteras y culturas y desde hace más de 10 años también se celebra periódicamente en la ciudad de a la colaboración y el compromiso de la comunidad hispana y en especial al trabajo del Padre Hernán Astudillo (líder de la caravana de La Esperanza), quien desempeña una importante labor social dentro del Centro Comunitario San Lorenzo. El objetivo del Padre Astudillo es de mantener vivas las tradiciones y las costumbres ancestrales de los pueblos andinos, además de crear una conexión entre las diferentes comunidades hispanas a través de sus diferentes culturas.
Inti Raymi Festival en todo su esplendor y armonía
El Dios del Sol estuvo más que presente durante las jornadas del sábado y el domingo 22 y 23 de junio, dado que calentó el ambiente en el patio de la Iglesia de San Lorenzo permitiendo a los asistentes disfrutar al máximo de una fiesta en la que la música fue una de las grandes protagonistas. Los trajes típicos llenaron de diversidad y vivos colores el pequeño recinto, y el olor de las famosas pupusas (comida más representativa de El Salvador consagradas como un plato solidario) hechas por las “mamitas” de San Lorenzo, se convirtieron en otro gran reclamo para el público.
El Inti Raymi tiene otros fines además del intercambio cultural entre las diferentes comunidades hispanas, pretende recaudar fondos para poder llevar ayuda a aquellos países que más lo necesitan. En ediciones anteriores se consiguió brindar ayuda a países como El Salvador y Sri Lanka entre otros. Este años, la organización se ha centrado en enviar dos ambulancias con medicamentos y todo tipo de donaciones a Cuba.