Interpretando la melodiosa música que identifica el sentimiento de los habitantes de los andes de Sudamérica, el reconocido grupo musical de folclore andino Sikuris St. Lawrence presentó por cuarto año consecutivo su concierto navideño "Latin American Christmas Concert".
El evento, que se viene convirtiendo en una tradición en Toronto se realizó el pasado sábado 15 de Diciembre en las instalaciones de la Iglesia Anglicana Saint Anne’s localizada en el área de “Little Portugal” al centro de la ciudad.
Contando con un público mixto, de casi dos centenares de asistentes, en su mayoría de habla hispana, el concierto musical que tuvo una duración de poco más de dos horas, se dividió en dos partes.
En la primera mitad del concierto el grupo interpretó una gama de música instrumental con melodías provenientes del Ecuador, Bolivia, Chile, Perú y Argentina. Entre los temas musicales de esta primera parte destacaron “La Boliviana”, del compositor Jorge Torres interpretado por Apolinar Camacho, “Aurora” y “Wind” interpretada por Rodrigo Chávez, integrante del grupo. Él “Titin” y “El Ferman” ambas interpretaciones de Ernesto Cárdenas, integrante del grupo, “Vidala de Mayo” por Nano Valverde, el popular huayno del centro del Perú “Rosaura Lindaura” y la muy emotiva canción del cantautor argentino Tito Páez “Yo vengo a ofrecer mi corazón” que arranco muchos aplausos de parte de los asistentes.
Luego de un corto intermedio se presentó el tema central del concierto, la popular composición de los afamados autores argentinos Ariel Ramírez y Félix Luna “NAVIDAD NUESTRA”, famoso Retablo Criollo que musicalmente traslada a Latinoamérica con nuestro propio lenguaje el misterio universal que envuelven el sagrado misterio de la Encarnación del Redentor del Mundo.
Interpretada utilizando únicamente instrumentos musicales de los andes “NAVIDAD NUESTRA” relata en una forma bastante singular las distintas facetas contenidas en el Evangelio del nacimiento de Jesús cuyas partes son: “La Anunciación:, “La Peregrinación”, “El Nacimiento”, “Los Pastores”, “Los Reyes Magos” y “La Huida”.