La anemia se define como la baja concentración de hemoglobina en la sangre. La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y sirve para transportar el oxígeno hasta los tejidos de nuestro cuerpo. Debido a estas deficiencias la sangre no transporta suficiente oxígeno y de ahí se derivan varios síntomas como: Fatiga, Debilidad, Dolor de cabeza, Irritabilidad o mal humor, y si es grave, incluso Problemas Cardiacos. Las posibles causas de la anemia:
- Hemorragias, incluyendo la de la menstruación.
- Deficiencia de hierro.
- Deficiencia de vitamina B12.
- Deficiencia de vitamina C.
- Destrucción de glóbulos rojos.
TRATAMIENTO:
Generalmente es recomendable consumir suplementos de hierro cuando por alguna razón no podemos consumir suficientes alimentos con contenido de hierro. También se recomienda el consumo de vitamina C para mejorar la absorción y al mismo tiempo disminuir el consumo de café, té y chocolate.
Amigo lector, cuando sientas debilidad, palidez, irritabilidad, dolor de cabeza o mareos, por favor acude a tu médico quien probablemente te mandará a hacer una analítica (análisis de sangre) u otros estudios para poder determinar la causa del problema. La alimentación es muy importante: Realiza una dieta variada en la que no falte algún tipo de carne, leguminosas, frutos secos y verduras de hoja verde. Ojo, Nosotras las mujeres debemos cuidarnos más, pues somos vulnerables a padecer la anemia debido a la menstruación o el embarazo. Escribe a serdancar@hotmail.com y te responderé con gusto a tus dudas o sugerencias. Tu amiga nutrióloga Carmen Serdán.
CONSEJOS Y COMENTARIOS DE CARMEN SERDÁN:
1) Acude al médico periódicamente.
2) Si te sientes débil y sin fuerzas, además de irritable podría ser debido a una anemia, chécate.
3) No descuides el consumo de los siguientes alimentos ricos en hierro:
- Carnes como pollo, pavo, hígado, res, cordero y carnes en general.
- Leguminosas como lentejas, chícharos o guisantes y distintos tipos de frijoles.
- Soya y derivados.
- Yema de huevo.
- Mantequilla o crema de cacahuate o maní.
- Frutas secas, granos secos y nueces.
- Vegetales de hoja verde como la espinaca.
- Pan y cereales fortificados o enriquecidos.
4) Consume frutas y verduras ricas en vitamina C, tales como naranjas, limones, limas, toronjas, guayabas, kiwis, pimientos y tomates, entre otras.
5) Acompaña tu desayuno con un rico jugo de betabel (remolacha) con naranja y tu cuerpo recibirá hierro, vitamina C y mucha energía.
6) Disminuye o elimina el consumo de café, té, alcohol y chocolate.
7) No abuses de los productos con calcio, como los lácteos, ya que este mineral puede disminuir la absorción de hierro.
8) No exageres en el consumo de pan integral, salvado y cereales integrales. Limita el uso de suplementos de fibra, a menos que te lo indique tu médico o nutriólogo.
9) Las mujeres debemos tener más precaución para prevenir la anemia, ya sea en edad fértil como en el embarazo.
10) Ojo, puedes no ser una persona delgada y padecer anemia, no te dejes llevar solo por la apariencia física.
11) Si te vas a embarazar, si es posible prepárate antes con una buena nutrición y salud en general.
12) Incluye en tu ejercicio físico, las respiraciones.