Canadá decepcionada por el fin de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

Miles de guatemaltecos mostraron su descontento hacia su presidente Jimmy Morales por esta medida
Por nuestra redacción
Toronto · Publicado el: 14 enero, 2019

La Ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, emitió el pasado jueves una declaración sobre la decisión que tomó el gobierno de Guatemala en cuanto a la continuidad en el país de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

En dicha declaración la ministra indica que "la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) ha tenido éxito en la promoción de la justicia y la rendición de cuentas para el pueblo de Guatemala, y en la lucha contra la impunidad por los crímenes", por lo que "Canadá declara decepción con el anuncio del gobierno guatemalteco de que terminará unilateralmente su acuerdo con las Naciones Unidas y el mandato de la CICIG."

Además, hicieron un llamado al gobierno guatemalteco para que respete el Estado de Derecho, la independencia del poder judicial y los derechos democráticos del pueblo. "Canadá se compromete a apoyar la justicia y la gobernabilidad responsable para el pueblo guatemalteco", señaló Freeland.

Canadá ha tenido un programa de desarrollo en Guatemala desde 1976. Está alineado con la Política de Asistencia Internacional Feminista de Canadá y se enfoca en apoyar a los más vulnerables, incluidas las mujeres y las niñas, los pueblos indígenas y las poblaciones rurales, a través de la igualdad de género y los Derechos Humanos.

Cabe resaltar que los programas de seguridad de Canadá, incluyendo el Programa de Fortalecimiento de Capacidades contra el Crimen y el Programa de Operaciones de Paz y Estabilización, han financiado proyectos en Guatemala dirigidos a mejorar la seguridad ciudadana, la justicia y los derechos humanos durante los últimos años.


Entérate más:

¿Qué dijo Canadá sobre el nuevo gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela?


Guatemala lucha por la CICIG

El 7 de enero, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo en conferencia de prensa que su Gobierno decidió poner fin en 24 horas al acuerdo con la ONU que creó la CICIG, anuncio que ya había hecho ese mismo día la canciller Sandra Jovel luego de reunirse con el secretario general del organismo internacional, António Guterres.

Morales afirmó que la CICIG incurrió en violaciones contra los derechos humanos en su país y para demostrarlo presentó a una familia de origen ruso que afirmó que fue afectada por la Comisión tras pasar por un proceso judicial injusto.

Asimismo, el nuevo presidente del Congreso guatemalteco, Álvaro Arzú Escobar, dijo al asumir que la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) es "historia", es otro experimento fallido de la ONU.

Por su parte miles de guatemaltecos marcharon el pasado sábado 12 de enero contra el intento del presidente Jimmy Morales de cerrar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que pidió investigarlo por sospechas de finanzas ilegales en su campaña.

"Rechazamos el gobierno de los corruptos" y "Estamos en contra de la impunidad", decían algunas pancartas exhibidas en la protesta contra los planes de Morales que también han sido cuestionados por la comunidad internacional.

 

Otros están leyendo

Guatemala lucha por la CICIG

El 7 de enero, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo en conferencia de prensa que su Gobierno decidió poner fin en 24 horas al acuerdo con la ONU que creó la CICIG, anuncio que ya había hecho ese mismo día la canciller Sandra Jovel luego de reunirse con el secretario general del organismo internacional, António Guterres.

Morales afirmó que la CICIG incurrió en violaciones contra los derechos humanos en su país y para demostrarlo presentó a una familia de origen ruso que afirmó que fue afectada por la Comisión tras pasar por un proceso judicial injusto.

Asimismo, el nuevo presidente del Congreso guatemalteco, Álvaro Arzú Escobar, dijo al asumir que la Comisión Internacional contra la Impunidad de Guatemala (CICIG) es "historia", es otro experimento fallido de la ONU.

Por su parte miles de guatemaltecos marcharon el pasado sábado 12 de enero contra el intento del presidente Jimmy Morales de cerrar la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que pidió investigarlo por sospechas de finanzas ilegales en su campaña.

"Rechazamos el gobierno de los corruptos" y "Estamos en contra de la impunidad", decían algunas pancartas exhibidas en la protesta contra los planes de Morales que también han sido cuestionados por la comunidad internacional.

 

Otros están leyendo

Empleos para Latinos en Canada

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?