El gobierno canadiense reveló el domingo pasado (14 de abril) que suspendió la ayuda financiera a Nicaragua el año pasado a causa de las violaciones de derechos humanos que se viven en dicho país. Esta información no había sido divulgada hasta ahora.
Una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Britanny Fletcher, confirmó la noticia después de que el CBC, citando un memorando secreto, informó que la ayuda se detuvo a fines de agosto del 2018.
Según CBC, existió una gran represión contra las protestas realizadas en rechazo al gobierno de Nicaragua, lo que llevó al gobierno canadiense a suspender el apoyo económico. Sin embargo, la decisión fue confidencial para darle espacio al presidente Daniel Ortega para que cambie de rumbo sin que parezca estar cediendo a la presión externa.
“Nuestro gobierno está preocupado por el deterioro de la situación de los derechos humanos y la desaceleración económica en Nicaragua. En vista de estas preocupaciones, tomamos la decisión de suspender la asistencia financiera directa al gobierno de Nicaragua el verano pasado”, contó Fletcher.
“Las acciones represivas del presidente Ortega contra su pueblo son inaceptables. Continuamos considerando todas las opciones diplomáticas y políticas a nuestra disposición para apoyar al pueblo nicaragüense”, indicaron.
Entérate más: ¿Cómo se puede solicitar refugio en Canadá?