Artistas nacionales que estarán en el Sunfest 2024

El Sunfest ’24 Global Music & Jazz Festival ocurre del 4 al 7 de julio en Victoria Park, ubicado en el corazón de London
por nuestra Redacción
Toronto · Publicado el: 19 junio, 2024

El próximo mes de julio, la ciudad de London, Ontario, a unas 2 horas de Toronto, acogerá la 30ª edición del Sunfest ’24 Global Music & Jazz Festival. Este evento se realizará del 4 al 7 de julio en Victoria Park, situado en el 509 de Clarence Street, en el corazón de London. Para celebrar tres décadas de música, arte, cultura y gastronomía de todo el mundo, el festival contará con la participación de 25 artistas internacionales, incluyendo artistas latinos como Sol Pereyra, Gilson’s, Gaiteros de Ovejas y otros 24 artistas nacionales. Descubra algunos de ellos a continuación.

Artistas Nacionales 

Un total de 23 artistas nacionales deleitarán al público en diferentes días del festival. Estos músicos representan una amplia gama de géneros musicales, que van desde el rock y el funk hasta el reggae. La mayoría de ellos comparten una característica común en sus letras: abordan temas de injusticia y problemas sociales. A continuación, te presentamos algunos de los talentos nacionales que podrás disfrutar en el festival. Además, puedes consultar el lineup completo de todos los artistas aquí.

Angelique Francis

Angelique Francis, ganadora del premio JUNO 2023, es una talentosa multiinstrumentista y compositora. Conocida por su mezcla de blues, soul, folk, Americana, jazz, gospel, y rock, ha impresionado audiencias globales con sus electrizantes actuaciones y poderosas voces. Ha ganado múltiples premios, incluido el Álbum de Blues del Año en los JUNO 2023, y ha sido nominada a varios Maple Blues Awards y Canadian y Ontario Folk Music Awards. Ha compartido escenario con músicos reconocidos como Buddy Guy y Gary Clark Jr., y ha actuado en lugares y festivales legendarios como Massey Hall y el Montreal Jazz Festival.



Akawui

Akawui, nacido en Chile y radicado en Montreal, combina salsa-cumbia y hip hop con influencias de la música andina, afro-cubana y brasileña. Su música fusiona el folclore tradicional Mapuche con el pop contemporáneo, creando una mezcla única y poderosa. Conectado con artistas indígenas de todo el mundo, su álbum debut El Futuro Es Tribal refleja esta colaboración. Su sonido, rico en percusión y liderado por la quena, transmite un mensaje alentador y busca derribar barreras psicológicas, promoviendo la unión como medio para el crecimiento individual y social.

Lazo

Lazo, también conocido como "Mr. Sunfest", es un artista nacido en Dominica que se destaca en el festival por su estilo único de reggae roots y letras conscientes. Ha recibido varios premios, incluido un JUNO por su álbum "Heart and Soul". Anteriormente miembro de los "Wailers", decidió dejar la banda para concentrarse en su propio material, lanzando su séptimo álbum "Passin Thru".

Alpha Yaya Diallo

Alpha Yaya Diallo, un músico guineano-canadiense, fusiona la tradición musical de Guinea con influencias de Mandingo, afro-pop y reggae en sus composiciones originales. Reconocido por su maestría en la guitarra, ha ganado el premio JUNO y ha actuado en prestigiosos festivales como el Vancouver Folk Music Festival. Su música, que sirve como puente entre culturas, busca promover la unidad y la comprensión a través de sus ritmos contagiosos y melodías tradicionales guineanas.

Kazdoura

Kazdoura, un colectivo musical de Toronto, fusiona melodías árabes clásicas con influencias modernas. Fundado por Leen Hamo y Johnny Abou Chacra en 2020, reinterpretan y componen música original con mensajes de tolerancia. Hamo aporta su pasión por la música árabe clásica, mientras que Abou Chacra, versátil multiinstrumentista, fusiona el jazz. Su EP "Wain" del 2022 aborda temas de lucha y pertenencia. Atraen seguidores en línea y en vivo, con más de 3 millones de visitas en TikTok y presentaciones en varios países en 2024.

Papagroove 

Papagroove es una banda de Montreal que ofrece una enérgica fusión de afro-funk inspirada en Fela Kuti, Parliament, James Brown, Bruno Mars y Jimi Hendrix. Han cautivado a audiencias en festivales de renombre y han lanzado tres álbumes. Conocidos por su presencia en el escenario y su habilidad para improvisar, abordan temas de injusticia y problemas sociales en su música, siguiendo el ejemplo de Fela Kuti.



Alpha Yaya Diallo

Alpha Yaya Diallo, un músico guineano-canadiense, fusiona la tradición musical de Guinea con influencias de Mandingo, afro-pop y reggae en sus composiciones originales. Reconocido por su maestría en la guitarra, ha ganado el premio JUNO y ha actuado en prestigiosos festivales como el Vancouver Folk Music Festival. Su música, que sirve como puente entre culturas, busca promover la unidad y la comprensión a través de sus ritmos contagiosos y melodías tradicionales guineanas.

Kazdoura

Kazdoura, un colectivo musical de Toronto, fusiona melodías árabes clásicas con influencias modernas. Fundado por Leen Hamo y Johnny Abou Chacra en 2020, reinterpretan y componen música original con mensajes de tolerancia. Hamo aporta su pasión por la música árabe clásica, mientras que Abou Chacra, versátil multiinstrumentista, fusiona el jazz. Su EP "Wain" del 2022 aborda temas de lucha y pertenencia. Atraen seguidores en línea y en vivo, con más de 3 millones de visitas en TikTok y presentaciones en varios países en 2024.

Papagroove 

Papagroove es una banda de Montreal que ofrece una enérgica fusión de afro-funk inspirada en Fela Kuti, Parliament, James Brown, Bruno Mars y Jimi Hendrix. Han cautivado a audiencias en festivales de renombre y han lanzado tres álbumes. Conocidos por su presencia en el escenario y su habilidad para improvisar, abordan temas de injusticia y problemas sociales en su música, siguiendo el ejemplo de Fela Kuti.



Empleos para Latinos en Canada

COMENTARIOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

X
¿Qué estás buscando?